
Llegadas a estas fechas, tradicionalmente comemos castañas y dulces típicos de Todos Santos (americanamente llamado Halloween) ya sean huesos de santo, buñuelos de viento, panellets, gachas dulces, moniato al horno o frito, rosquillas y torrijas.
Hoy voy a poner una receta adaptada para hacer panellets o empiñonadas sin gluten, sin lactosa y sin proteína de leche de vaca, sin azúcar, y si queréis hacerlo vegano o no podéis comer huevo se puede utilizar un sustituto.
Podéis elaborar los panellets con vuestros hijos, pues es una receta divertida porque pueden darle la forma y el color que quieran, así se involucran y hacen trabajar su imaginación y se familiarizan con los ingredientes.
La receta la he cogido y la he adaptado del blog Comete una pera (soy fan number one)
Los ingredientes base:
- 170 gramos de harina de almendra.
- 1 huevo y 3 yemas. (podemos sustituir el huevo por sirope de arroz o agave para darle brillo)
- 85 gramos de manzana asada. Para 85 gramos de manzana asada son 200 de manzana fresca, prepara de sobras.
- 200 gramos de piñones (para adornar). Los piñones tienen un contenido muy bajo en fructosa – de 1gr por cada 100gr, pero debemos saber si nos sientan bien
- La ralladura de 1 limón.
- Aroma de anís
ELABORACIÓN
- Tritura la manzana asada, debe quedar una pasta/puré no muy fino.
- Mezcla la pasta de manzana, la harina de almendra, la ralladura del limón, un huevo bien batido, una cucharada de postre de zumo de limón y una cuchara de café de anís o bien unas gotas de esencia de anís.
- Trabaja bien la mezcla hasta que quede una masa uniforme, consistencia plastilina. ¡Deberás de trabajar mucho la pasta!
- Forma una bola, envuelve en papel de film y deja reposar en la nevera un mínimo de 2 horas.
- Pre-calienta el horno a 190 grados.
- Con la masa ya fría forma bolas, para las personas que padecemos intolerancias recomiendo hacer bolar pequeñas, así m
- Bate las yemas con 1 cucharada sopera de agua, mezcla con los piñones y deja reposar 1 minuto.
- Toque final Pasa las bolitas por la mezcla de piñones y yema, ve pasando y haciendo bola hasta que queden bien rebozadas.
- Coloca los panellets en una bandeja e introdúcelos en el horno, media altura, calor arriba y abajo. Hornea durante 5 minutos o bien hasta que se hayan dorado.
- Podemos hacer más variantes, como echarle a la masa antes de darle forma cacao en polvo sin de Frusano y darles un toque de color y obtendremos panellets de chocolate sin azúcar y sin gluten🙂
- Podemos darle forma de volcan y en el interior rellenarlo de crema de cacao sin
- En lugar de piñones podemos rebozarlo de coco y tendremos panellets de coco sin azúcar y sin gluten
- Si toleramos bien la almendra podemos ponerle trocitos de ella por el exterior.
- En lugar de chocolate también podemos amasarlos con un poco de café soluble sin cafeína o café de cereales para darle sabor y obtener panellets de café sin azúcar y sin gluten