
Que puedo decir de Esther García Carrasco (Los Mundos de Piru) que no haya dicho ya?
La conocí hará aproximadamente un año en un grupo de intolerantes a la fructosa o en otro de intolerantes a la lactosa, no lo recuerdo bien. Es de esas personas que te tirarías horas leyendo todo lo que sabe. Gracias a ella he aprendido muchas cosas sobre este mundillo de cosas especiales que necesitamos! Cuando no se hacer una receta le pregunto, aunque a veces me riñe porque no le hago caso jajajajaj
Hace recetas para intolerancias que las dos sufrimos, pero es más, conoce a gente que no puede comer por ejemplo levadura, pues se pone a investigar como hacer un pan sin levadura, que conoce a otra persona que no puede huevo, pues manos a la obra, sin huevo…. todo esto para ella son como retos, y nos ayuda día a día a que lo veamos todo más fácil, y lo mejor de todo es que disfruta haciéndolo!
Pues hoy me ha sorprendido con esta súper receta… y encima las ha llamado Muffins Soy Todo Sin
Aquí os la dejo:
Porque la necesidad….agudiza el ingenio…o eso dicen! Y para muestra un botón!
Porque el huevo no me sienta bien y porque mucha gente a través de facebook me ha preguntado si tenía alguna receta de magdalenas o muffins sin huevo, sin leche y sin gluten….gracias a todo eso ha nacido esta receta.
Y como me apetecía hacerle un homenaje a mi buena amiga Vanessa Reyes de la tienda online Soy Todo Sin (www.soytodosin.es) he bautizado esta receta como Muffins Soy Todo Sin porque además de ser sin huevo, son sin gluten, sin lactosa, sin proteína de leche de vaca, sin leche, sin soja, sin maíz, sin sorbitol, sin azúcar añadido y sin fructosa.
Os dejo ya con la receta que sé que muchos la esperáis!!
INGREDIENTES:
– 160g harina de arroz
– 50g de almidón de arroz (yo, Dayelet) pincha aquí
– 100g de dextrosa (yo, Dayelet) pincha aquí
– 12g de Sucralosa (yo, Sucralin)
– una pizca de sal
– 75g de aceite de oliva suave o de girasol
– 250g de leche vegetal sin azúcares añadidos.
– unas gotitas de aroma de vainilla (podríais poner Ralladura de limón también o en substitución por ejemplo pero es opcional)
– 1/2 sobre de levadura
– Una pareja de sobres (uno blanco y uno lila) de gasificante de Hacendado
PREPARACIÓN:
1) En un bol ponemos la harina de arroz, el almidón, la dextrosa, la sucralosa y la pizca de sal. Mezclamos bien con una espátula.
2) Añadir la leche, el aceite, el aroma de vainilla o Ralladura de limón y batir muy muy bien con batidora de varillas. Es importante batir bien para incorporar aire y para conseguir una integración óptima de los ingredientes.
3) Finalmente añadimos la levadura y el gasificante y batimos súper bien. Este proceso tiene que ser rapidillo.
4) Rápidamente repartimos la masa en los moldes de madalenas (me han salido 11).
5) Meter en el horno precalentado con calor arriba y abajo a 180 grados. Y hornear unos diez minutos o hasta que el palillo salga seco.
6) Dejar enfriar Sobre rejilla.
Recomendaciones:
El horneado depende del horno…yo he puesto algo estándar…pero la clave sería poner el horno un poco fuerte y al meter la bandeja con las madalenas bajamos un pelin la temperatura y horneamos 5 minutos y bajamos la temperatura otra vez y horneamos otros 5 minutos.
Como llevan dextrosa y sucralosa es mejor no usar temperaturas súper altas porque se descompone. Es mejor seguir el concepto de menos temperatura y más tiempo.
Procurar no abrir el horno durante la cocción porque se bajarían.
Dejar enfriar completamente, están mejor incluso al día siguiente. Yo las dejo enfriar por completo y las envuelvo en film y guardó en bolsa de congelar y congelo la mayoría menos unas 3 por ejemplo (para 3 días). Sin congelar las conservó igual pero sin estar en el congelador.
Saludos desde Los Mundos de Piru!!