WhatsApp

Huesos De Albaricoques Enteros ECO 100gr Salud Viva

Huesos De Albaricoques Enteros ECO 100gr



Lee mas
Referencia:
k15096
Favorito0
Añadir para comparar0
A lista de deseos
Descripción

El hueso de albaricoque es rico en , vitamina A y calcio, es una buena fuente de las vitaminas del complejo B, proteinas grasas.

Huesos de Albaricoques Enteros ECO 100gr

El hueso de albaricoque es rico en azúcares naturales, vitamina A y calcio, es una buena fuente de las vitaminas del complejo B, proteinas grasas.

La comunidad Hunza llevan consumiendo semillas de huesos de albaricoques desde hace siglos. esta comunidad es hoy la mas estudiada por nuestros científicos a nivel mundial; ya que son los mas longevos de este planeta.

Semillas de huesos de albaricoques

¿Qué se sabe de los hunzas?

Muy remoto y oculto en los Himalayas, rodeado por Pakistán, la India y la China está el pequeño reino de Hunza, cuyos moradores son famosos, en todo el mundo, por las edades avanzadas que suelen lograr mientras disfrutan de excelente salud. No es raro que vivan más allá de los cien (100) años, y muchos llegan a los 120. Médicos que han viajado por esos lugares informan que en Hunza no existe el cáncer.

Y es interesante observar que en la alimentación de ese pueblo se consumen aproximadamente doscientas veces más nitrilosidas que en la comida común de los EE.UU. En realidad, en ese país donde no se conoce el dinero, la riqueza de una persona se mide en árboles de damasco (albaricoque).
 
El Príncipe Regente lo confirma y añade la información que no es raro culminar un almuerzo con 30 a 50 semillas ( albaricoque) como postre. Un postre que proporciona más de 75.000 unid. internacionales de vitamina A, y más de 150 mg de B-17.

Vitamina B-17

Se ha descubierto recientemente en EEUU, que las propiedades curativas de la vitamina B-17, específicas en contra del cáncer, se deben a que en presencia de agua y de la enzima beta-glucosamidasa, la molécula de B-17 genera cianuro y benzaldehido.

Estos compuestos son, individualmente sumamente tóxicos, pero funcionando en simbiosis se multiplican sus efectos por un factor que se calcula los hace cerca de 100 veces más potentes. Esta enzima, la beta-glucosamidasa, se encuentra en cantidades significativas en las células cancerosas, y muy poco en el resto del cuerpo, por lo general hasta 100 veces más. Por consiguiente, estas sustancias tóxicas destruyen únicamente a las células cancerosas. Una verdadera quimioterapia, específica, localizada y muy eficaz.
Para quien tenga cáncer: Es muy importante comer semillas, las que se deben masticar lentamente; y que se deben conservar en la boca el tiempo necesario hasta que se licuen. Lo ideal es comer dos semillas, o pepitas, por hora, durante el transcurso del día. Los mejores resultados se han observado con el consumo de tres a cinco (3 a 5) pepitas cada hora de la actividad normal diurna.

La vitamina B-17 es hidrosoluble (se disuelve en agua) y no es tóxica. Hay quienes sienten algo de náusea cuando comen muchas de una vez, de manera semejante a como sucedería si bebieran grandes cantidades de agua salada. En tal caso se reduce la cantidad que se toman cada vez, pero se aumenta la frecuencia.

Dosis preventiva: Quien no tenga cáncer puede tomar siete a diez (7 a 10) pepitas diarias. El Dr. Krebs afirma que, aunque sean algo amargas, lo mejor es comer la semilla (la pepita) natural, entera. El doctor pregunta, “¿valdría la pena perder la vida por no querer comer unas semillas amargas?”

ANÁLISIS NUTRICIONAL (por 100 grs)
Energía.........................................2599 kj / 628 kcal.
Grasas...........................................51,3 g.
de las cuales saturadas...................2,8 g.
Hidratos de carbono......................19,9 g.
de los cuales azúcares....................5,4 g.
Fibra................................................7,1 g.
Proteínas..........................................18 g.
Sal.............................................0,0025 g.

Vegano, sin gluten, sin lactosa, sin azúcares añadidos

Lee mas
Detalles del producto
k15096

Ficha técnica

Sin Gluten
Sin Gluten
Sin Lactosa
Sin Lactosa
Sin Leche
Sin Leche
Sin Fructosa
Sin Fructosa
Sin Sorbitol
Sin Sorbitol
Sin Histamina
Sin Histamina
Sin Azúcar
Sin Azúcar
Vegano
Vegano
Sin Frutos Secos
Sin Frutos Secos
Sin Fodmaps
Sin Fodmaps
Sin Conservantes
Sin Conservantes
Sin Sal
Sin Sal
Sin Huevo
Sin Huevo
Sin Proteína de Leche de Vaca
Sin Proteína de Leche de Vaca
Productos relacionados

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse